¿Qué es LTE Cat-1 y cómo se diferencia de LTE Cat M1 y LTE Cat M2?

LTE-M SIM o Long Term Evolution Categoría 1, es una de las variantes de la tecnología 4G LTE creada para el IoT. Dentro de la tecnología LTE, existen más de 20 categorías distintas de Equipos de Usuario (UE) con diferentes opciones de subida y bajada de datos. LTE Cat-1 se categoriza como una opción de menor nivel, ofreciendo velocidades de datos más lentas en comparación con otras categorías más altas de LTE UE. Al mismo tiempo, LTE Cat-1 utiliza menos energía y es más simple, lo que lo hace adecuado para dispositivos alimentados por batería comúnmente utilizados en aplicaciones IoT.

LTE Cat M1 VS LTE Cat M2 VS LTE Cat 1

A pesar de pertenecer a la misma tecnología LTE, Cat M1, Cat M2 y Cat 1 se diferencian de la siguiente manera:

Aspecto

LTE Cat M1

LTE Cat M2

LTE Cat 1

Cobertura mundial

Pobre/Media - principalmente en países industriales occidentales

Poor/Medium - mostly in western industrial countries

Excellent - same as LTE

Ancho de banda

1.4 MHz

1.4 MHz

20 MHz

Tasa de bajada

1 Mbps

2 Mbps

10 Mbps

Tasa de subida

1 Mbps

2 Mbps

5 Mbps

Consumo de energía

Muy baja

Más baja

Media

Latencia

10-50 ms (Typical)

10-40 ms (Typical)

10-30 ms (Typical)

Casos de uso

Aplicaciones IoT, seguimiento de activos, medidores inteligentes, dispositivos portátiles

Aplicaciones IoT exigentes, sensores industriales, monitoreo agrícola, monitoreo remoto

Transmisión continua de datos, transmisión de video, juegos, banda ancha móvil

Capacidades de voz

Soporta  VoLTE

Sporta VoLTE

Solo datos (sin soporte nativo para voz)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de LTE Cat-1?


Existen ventajas específicas al usar Cat-1:

  • Costos. Con Cat-1, hay un cierto equilibrio entre costo y rendimiento, especialmente para casos de uso de IoT que implican transferencias de tasa media.

  • Cobertura. LTE Cat-1 ha estado presente durante más de una década. Ofrece una amplia cobertura, facilitando el roaming global y permitiendo el despliegue de muchos dispositivos en diferentes regiones geográficas.

  • Preparación para el futuro. LTE Cat-1 permite cobertura en redes 2G y 3G. Como se espera que muchas redes 3G sean sustituidas en los próximos años y la disponibilidad de 2G es incierta, LTE Cat-1 se está convirtiendo en una alternativa confiable para las empresas a futuro.

Al mismo tiempo, LTE Cat-1 es una opción adecuada principalmente cuando existe un requisito constante de que los dispositivos transfieran grandes cantidades de datos hacia o desde una red. Cuando no se requiere una transferencia de datos tan alta, el uso de LTE Cat-1 puede no estar justificado. Además, para algunos casos de uso restringidos a regiones específicas (por ejemplo, ciudades inteligentes o aplicaciones de salud) o que implican la transmisión periódica de volúmenes pequeños de datos, las redes de ultra-bajo consumo pueden ser más apropiadas. NB-IoT y LTE-M son algunas alternativas para aplicaciones básicas con bajos requisitos de datos.

¿Qué módulos LTE Cat-1 están disponibles?

  • Quectel: EC21/EC21 Mini EG91/EG91-NA/EG91-EX EC25/EC25 Mini/EC25-AF/EC25-AU

  • Telit: LE910-NA1 ME910C1-NV ME910C1-WW

  • u-blox: SARA-R410M-02B SARA-R410M-52B SARA-R410M-82B

  • Sierra Wireless: HL Series (HL769x, HL78xx) WP Series (WP77xx, WP78xx)

  • Gemalto (Thales): ELS61-E/ELS61-J ELS62-E/ELS62-J ELS31-V/ELS31-C

  • SIMCom: SIM7000C/SIM7000E/SIM7000G SIM7600C/SIM7600E/SIM7600G

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.