¿Qué significa TCP y dónde se aplica?

El Protocolo de Control de Transmisión o TCP se desarrolló para permitir la entrega fiable de datos de extremo a extremo dentro de las aplicaciones y se ha convertido en un protocolo de capa de transporte dominante en Internet. TCP implica una entrega de datos precisa, sin errores, en el orden correcto y con una duplicación o pérdida mínima o nula. Además, TCP gestiona el control de la congestión para evitar la congestión de la red. TCP se utiliza en aplicaciones como navegación web (HTTP), correo electrónico (SMTP), transferencia de archivos (FTP) y protocolos del Internet de las Cosas (IoT) como MQTT.

TCP vs UDP 

Tanto el Protocolo de Control de Transmisión como el Protocolo de Datagramas de Usuario son protocolos de capa de transporte. Mientras que TCP se centra en la fiabilidad, UDP gira en torno a la velocidad y la simplicidad. A diferencia de UDP, el Protocolo de Control de Transmisión garantiza la entrega ordenada de los datos, permite controlar la congestión para evitar la sobrecarga de la red, así como detectar fallos y retransmitir paquetes perdidos o dañados.

¿Cómo funciona el TCP en la práctica?

1. Establecimiento de la conexión. El protocolo de control de transmisión (TCP) implica un proceso de handshake de tres vías para establecer la conexión entre el emisor y el receptor:
  • El cliente envía un paquete SYN o de sincronización al servidor

  • Éste responde con un paquete SYN-ACK

  • El cliente envía un paquete de acuse de recibo para confirmar la conexión.


2. Transferencia de datos. Después de establecer la conexión viene la segmentación de los datos. Los datos se dividen en segmentos TCP más pequeños, todos ellos con números de secuencia. TCP permite una entrega precisa de los datos, en el orden correcto y con la retransmisión de los segmentos perdidos o dañados. El destinatario acusa recibo de los segmentos, mientras que el emisor ajusta su transmisión en función de la tecnología de control de la congestión.

3. Finalización de la conexión. Una vez transmitidos los datos, se inicia el proceso de finalización de la conexión:

  • El cliente envía un paquete FIN para iniciar la terminación.

  • Después, el servidor responde con un paquete ACK y, a continuación, el servidor envía su propio paquete FIN.

  • Por último, el cliente acusa recibo del paquete FIN del servidor y la conexión finaliza.

Casos de uso de TCP

TCP se utiliza a menudo en diversas aplicaciones en las que la integridad y la fiabilidad de los datos son fundamentales. Algunas de ellas son:

  • Navegación web. TCP se utiliza para la comunicación HTTP, permitiendo la transmisión fiable de páginas web, imágenes y otros recursos.

  • Correo electrónico. TCP se utiliza en SMTP para enviar y recibir correos electrónicos, garantizando la precisión de la entrega de los mismos.

  • Transferencia de archivos. FTP se basa en TCP para transferir archivos de forma segura y fiable.

  • Internet de las Cosas (IoT). Los protocolos IoT como MQTT utilizan TCP para garantizar la transmisión ordenada y sin errores de datos desde dispositivos IoT a servidores.

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.