IoT en la agricultura inteligente y la producción sostenible de alimentos

Con el crecimiento de la población mundial y la necesidad de una agricultura sostenible, la conectividad IoT se utiliza cada vez más para optimizar los procesos de trabajo, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el consumo de recursos y garantizar la seguridad alimentaria para las generaciones futuras. Exploremos el hardware clave empleado en el ámbito de la agricultura inteligente y sus diversas aplicaciones prácticas.

Dispositivos y tecnología IoT en la agricultura inteligente

Para que la agricultura sea inteligente es necesario utilizar sensores específicos compatibles con IoT, sistemas de monitoreo, cámaras, rastreadores y más:

Tipo de dispositivo

Marca

Sensores de humedad del suelo

Davis Instruments 

Estaciones meteorológicas

Davis Instruments 

Rastreadores GPS

John Deere 

Sistemas de riego automatizados

Netafim 

Etiquetas de seguimiento de ganado

Cainthus 

Cámaras de monitoreo de cultivos

Arable 

Drones agrícolas

DJI Agriculture 

Tractores inteligentes

New Holland Agriculture 

Sistemas de monitoreo de granos

OPI Systems 


Se prevé que el número de dispositivos de conexión en la agricultura inteligente alcance los 33,3 millones para 2025. Entre ellos, se prevé que las conexiones celulares, que sumaban 1,1 millones en 2020, alcancen los 2,1 millones para 2025. Las tecnologías de bajo consumo y área extensa (LPWA) están preparadas para un crecimiento notable y se asegurarán una cuota sustancial en el sector de la monitorización y el control remotos. A continuación, se presentan los principales fabricantes de hardware de conectividad que se utilizan habitualmente en la agricultura inteligente:

Dispositivo de conectividad IoT

Marca

Módulos de IoT

Quectel

u-blox 

SIMCom

Telit 

Sierra Wireless

Conjuntos de chips IoT

Quectel 

u-blox 

Módems IoT

Sierra Wireless 

Telit

SIMCom 

Puertas de enlace de IoT

Sierra Wireless 

u-blox

Telit 


Gestión sostenible de cultivos

  • Desafío

    Las prácticas agrícolas tradicionales a menudo conducen a un uso excesivo de agua y productos químicos, lo que provoca daños ambientales y una reducción de la calidad de los cultivos.

  • Solución

     La agricultura inteligente optimiza el uso de recursos mediante el análisis de datos en tiempo real. Según Transforma Insights, la gestión del riego y la monitorización del suelo reducen el consumo de agua entre un 25 % y un 30 %.


Salud del ganado y menores gastos

  • Desafío

    Monitorear la salud y la ubicación del ganado puede ser complicado, lo que puede provocar brotes de enfermedades e ineficiencias. Además, las decisiones agrícolas basadas en la intuición pueden ser menos efectivas y generar ineficiencias.

  • Solución

    Las tecnologías de transformación digital (DX), como el IoT, la IA y la computación en la nube, en la gestión ganadera, optimizan las tareas administrativas, minimizan las pérdidas por robo, permiten la detección temprana de enfermedades y, en consecuencia, reducen los costos operativos. Estas tecnologías también generan reducciones sustanciales en los gastos veterinarios y en las primas de seguros vinculadas a la salud del ganado. La tecnología de corto alcance y LPWA, incluyendo LoRa, son los tipos de conectividad clave en este caso.

    Más información sobre la transformación digital en el sector agrícola: informes y perspectivas (transformainsights.com)


Optimización del rendimiento de los cultivos

  • Desafío

     Maximizar el rendimiento de los cultivos es un desafío crítico para los agricultores.

  • Solución

     Los sensores de monitoreo de cultivos conectados al IoT rastrean el progreso y la maduración de los cultivos, evaluando parámetros como la altura de la planta, el área foliar y los niveles de clorofila. Estos datos recopilados influyen en la precisión de la fertilización y la administración de pesticidas, lo que se traduce en una mayor productividad y un mejor rendimiento de los cultivos.


    Conectividad rural y empoderamiento de los agricultores

  • Desafío

    Las áreas remotas a menudo carecen de acceso confiable a Internet, lo que limita el acceso de los agricultores a la información.

  • Solución

    Las iniciativas de agricultura inteligente también implican mejorar la conectividad rural con tecnologías LPWAN como Nb-IoT y LTE-M, que permiten a los agricultores acceder a información agrícola valiosa, precios de mercado y recursos en línea.

Obtén más información sobre las aplicaciones M2M/IoT en la industria agrícola (berginsight.com)

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.