Avances del IoT en la gestión de residuos

El estado general de la gestión de residuos y la IoT

Según Statista, el mercado mundial de la gestión inteligente de la eliminación de residuos se valoró en aproximadamente 2000 millones de dólares en 2022. Se proyectaba que experimentara una tasa de crecimiento anual (TCAC) constante del 14,98 % hasta el final de la década, con el objetivo de alcanzar los 6200 millones de dólares para 2030. La incorporación del IoT en la gestión de la eliminación de residuos industriales transforma las prácticas tradicionales. Mediante la integración de sensores, opciones de conectividad del IoT que permiten el control remoto y el análisis de datos, es posible adoptar prácticas de gestión de residuos más sostenibles a nivel mundial.

Dispositivos y hardware IoT para la gestión de residuos

Los dispositivos IoT dentro de la gestión de residuos incluyen las siguientes categorías y marcas correspondientes:

Dispositivo

Fabricante

Contenedores inteligentes

Bigbelly, Ecube Labs, Enevo

Compactadores

Compology, CleanRobotics, WhizAI

Seguimiento de vehículos

Fleet Complete, Geotab, Samsara

Sensores de nivel de llenado del contenedor

Bin-e, Rubicon, SmartBin

Sistemas de clasificación de residuos

ZenRobotics, Machinex, TOMRA

Contenedores de reciclaje habilitados para IoT

ReCollect, Enevo, SUEZ

Sensores ambientales

Libelium, Semtech, Senix

Plataformas de gestión inteligente de residuos

SmartBin, Enevo, Rubicon

El hardware de conectividad necesario para conectar los dispositivos habilitados para IoT con el software está representado por los siguientes módems, módulos y chipsets:

Fabricante

Modelo

Quectel

Quectel BC66

Telit

Telit ME910C1

u-blox

u-blox SARA-N3

SIMCom

SIMCom SIM7000 Series

NimbeLink

NimbeLink Skywire Series

Sequans

Sequans Monarch

Particle

Particle Boron

Digi International

Digi XBee Cellular Series

La tecnología de comunicación celular se mantuvo como la opción dominante para la conectividad en 2020, representando el 75% de los puntos de recolección de residuos conectados. Se proyecta que la tecnología LPWA celular (incluyendo NB-IoT y LTE-M) supere a las opciones celulares tradicionales 2G/3G/4G como el principal método de conectividad para sensores inteligentes de residuos para 2023 y se prevé que alcance el importante hito de conectar un millón de puntos finales para 2023.

Obtén más información en el artículo de Berg Insight.

Reducción de emisiones y optimización de rutas de recolección

  • Desafío

    Las rutas de recolección de residuos suelen estar predeterminadas y pueden no considerar factores en tiempo real como los niveles de llenado, las condiciones del tráfico y las rutas óptimas. Esto genera emisiones innecesarias, ya que los vehículos de recolección recorren distancias mayores de las necesarias para vaciar los contenedores.

  • Solución

    Las rutas de recolección optimizadas minimizan las emisiones de los vehículos, mientras que los sistemas de gestión inteligente de residuos pueden reducir las millas recorridas por los vehículos de recolección.

**
Disminución del uso de vertederos y sostenibilidad**

  • Desafío

    Las prácticas inadecuadas de clasificación de residuos provocan que numerosos materiales reciclables o compostables acaben en los vertederos. Esto no solo desperdicia recursos valiosos, sino que también contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero, ya que los residuos orgánicos se descomponen en los vertederos y generan metano.

  • Solución

  • La tecnología IoT ayuda a crear sistemas inteligentes de gestión de residuos que utilizan sensores y datos en tiempo real para monitorizar el nivel de llenado de los contenedores. Estos sistemas pueden optimizar las rutas de recogida de residuos, reducir las recogidas innecesarias y garantizar que los materiales reciclables y compostables se desvíen eficazmente de los vertederos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

  • Desafío

    La falta de concienciación y motivación entre particulares y empresas para adoptar prácticas de gestión de residuos respetuosas con el medio ambiente contribuye a la eliminación inadecuada de residuos. Esto incluye la mezcla de materiales reciclables con residuos generales o la eliminación inadecuada de residuos peligrosos, lo que genera impactos ambientales negativos.

  • Solución

    El análisis de datos, que se puede lograr mediante la transferencia ininterrumpida de datos, por ejemplo, con tarjetas SIM IoT, fomenta hábitos de gestión de residuos respetuosos con el medio ambiente. Los contenedores inteligentes con IoT y retroalimentación de datos aumentan las tasas de reciclaje mediante la modificación de hábitos.

**
Reducción de los costos operativos e impulso de la logística**

  • Desafío

    Los conductores a menudo desconocen el nivel de llenado de los contenedores de basura que encuentran. Esto resulta en un desperdicio significativo de tiempo, combustible y, en consecuencia, dinero.

  • Solución

    Los contenedores de basura equipados con sensores y conectados a internet pueden recopilar datos sobre niveles de llenado, temperatura, ubicación y otros datos relevantes. Con una interfaz que muestra la posición y el nivel de llenado de todos los contenedores, los recolectores de residuos pueden acceder a una planificación automatizada de rutas que prioriza las zonas que requieren limpieza inmediata, evitando las unidades de eliminación con capacidad.

    Además, la gestión de residuos basada en IoT puede reducir los costes operativos. Por ejemplo, el uso de menos contenedores permite ahorrar costes de instalación, mantenimiento, recogida y eliminación.

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.

Boletín

Recibe las últimas noticias y casos de uso de IoT