LTE-M SIM card

para M2M e IoT

  • Pago único de 10 euros

  • Tarjeta SIM compatible con LTE-M y otros estándares de radio móvil

  • 500 MB de volumen de datos y 250 SMS

  • 10 años de conectividad

  • Cobertura de red mundial en más de 173 países

  • Todas las funciones necesarias incluidas

  • Pago único de 10 euros

  • Tarjeta SIM compatible con LTE-M y otros estándares de radio móvil

  • 500 MB de volumen de datos y 250 SMS

  • 10 años de conectividad

  • Cobertura de red mundial en más de 173 países

  • Todas las funciones necesarias incluidas

La tecnología de comunicaciones móviles Long Term Evolution for Machines (LTE-M o CAT M1) se ha desarrollado específicamente para aplicaciones en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). Junto con NB-IoT, pertenece a las redes de área extensa de baja potencia (LPWAN) con licencia, y se considera un puente entre la tecnología de banda ancha LTE y el IoT de banda estrecha (NB-IoT). Con sus características, LTE-M es especialmente adecuada para el uso de aplicaciones IoT móviles.

La tarjeta SIM IoT de 1NCE es compatible con todos los estándares de conectividad móvil habituales tanto si planificas tu proyecto IoT con LTE-M como con otra tecnología de radio móvil.

Puntos clave en torno a LTE-M

  • Menor latencia y mayor velocidad de datos que NB-IoT

  • Mejor penetración en edificios en comparación con LTE

  • Larga vida útil del dispositivo gracias a un bajo consumo de energía

  • Rentable, ya que los módulos suelen ser más asequibles que los módulos LTE convencionales

Diferencias entre LTE-M y NB-IoT

La principal diferencia entre LTE-M y NB-IoT es el ancho de banda de frecuencia. Como sugiere el nombre NarrowBand, el ancho de banda de frecuencia de NB-IoT es considerablemente menor que el de LTE-M. La velocidad de transmisión de datos también es mayor con LTE-M, con hasta 1 Mbit/s. En el caso de NB-IoT, la velocidad de transmisión de datos es mucho menor, de hasta 128 Kbit/s.

En cuanto a la penetración en edificios, NB-IoT obtiene mejores resultados que LTE-M, por lo que está predestinada a aplicaciones fijas, especialmente en edificios y sótanos. LTE-M obtiene resultados especialmente buenos en aplicaciones IoT móviles ya que la tecnología admite lo que se conoce como "handover", es decir, el cambio de célula de radio sin interrupciones.

graphic features lte m sim lte m vs nb iot en

Más información en el blog de IoT

Obtén más información sobre LTE-M frente a NB-IoT, así como sobre otros estándares celulares móviles visitando nuestro Blog IoT de 1NCE. En torno al tema de las tecnologías de acceso radioeléctrico, te recomendamos los siguientes artículos:

  • NB-IoT frente a LTE-M: ¿Qué tecnología es mejor para mi proyecto IoT?

  • 1NCE Data Broker: Mejora de la duración de la batería en NB-IoT y LTE-M

  • Selección de la red celular IoT ideal

  • Visión general de los estándares de redes móviles celulares

Mapa de cobertura LTE-M

Show:

Casos de uso de LTE-M

¿Tienes alguna pregunta?

Podemos ayudarte

Si tienes alguna pregunta sobre la tecnología LTE-M o nuestro producto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de consulta. Nos comunicaremos contigo lo antes posible.

Ten en cuenta que la oferta IoT Lifetime Flat solo es válida para clientes empresariales.

Adquiere ya mismo tu 1NCE

IoT Lifetime Flat

Visita la tienda 1NCE y empieza a conectar tus dispositivos IoT fácilmente. Solo tienes que pedir tus tarjetas SIM, elegir el tipo de tarjeta SIM que deseas y rellenar todos los formularios necesarios. Una vez aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de dos a tres días laborables.

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.

Boletín

Recibe las últimas noticias y casos de uso de IoT