

Según Berg Insight,había más de 73.000 dispositivos de control de la calidad del aire instalados en las ciudades en 2020, y se espera que la cifra alcance las 315.000 unidades en 2025.
Microdefender
Probablemente, la empresa italiana Work In Progress Bio Medical Srl. nunca imaginó que su nuevo dispositivo de desinfección "Microdefender" se situaría a la vanguardia de la lucha contra una pandemia mundial. La empresa ha desarrollado un nuevo tipo de desinfectador de habitaciones que puede utilizarse allí donde la higiene desempeñe un papel especialmente importante: En hospitales, hoteles, escuelas o en la industria alimentaria. Durante la crisis del coronavirus, el microdefensor ha tenido una gran demanda y ya se ha utilizado en muchos hospitales e incluso en un barco con pasajeros .
El dispositivo pulveriza un fino aerosol por toda la habitación, que mata eficazmente bacterias, levaduras, esporas de hongos y virus. Para el control de plagas, también se puede utilizar opcionalmente un repelente de insectos. El Microdefender es un dispositivo de desinfección inteligente y un protocolo en uno. Antes de su uso, el Microdefender mide el tamaño de la habitación para aplicar exactamente la cantidad correcta de desinfectante y asegurarse de que no se desperdicia nada. Después de cada uso, se redacta un protocolo detallado. A continuación, los datos recopilados se transfieren a una plataforma online donde las medidas de limpieza pueden controlarse en cualquier momento.
Desinfectar los locales y hacerlos utilizables de nuevo lleva mucho tiempo. La limpieza a fondo es importante. Sin embargo, a menudo quedan zonas contaminadas que pasan desapercibidas. Aquí es donde entra en juego el Microdefender, que no sólo desinfecta todas las superficies de un local mediante la pulverización de un fino aerosol, sino que también ahorra tiempo y registra todos los procesos de desinfección hasta el más mínimo detalle.
Microdefender es de aplicación universal. Pero universal también significa que dondequiera que se necesite el dispositivo, debe haber una conexión a Internet disponible para el posterior registro y transmisión de datos. Sólo entonces los datos de desinfección pueden llegar directamente a la plataforma de evaluación. De este modo, la mejor opción es equipar el propio dispositivo con un acceso online a través de radio móvil, que garantice la máxima seguridad y disponibilidad de los datos en los distintos ámbitos de aplicación.
Work in Progress Bio Medical ha elegido 1NCE y la Tarifa Plana IoT para el microdefensor. La mejor cobertura de red con la posibilidad de utilizar redes 2G, 3G o 4G de distintos proveedores en función de la disponibilidad se combina con un modelo de costes muy sencillo: 10 euros por 10 años. Esto garantiza que el Microdefender esté siempre equipado con una conexión a Internet óptima durante todo su ciclo de vida.
Tienda 1NCE
Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.
Boletín