Historias de referencia

Clic Recycle

Convirtiendo soluciones basadas en la naturaleza en alternativas inteligentes y escalables al plástico

Los bioplásticos están de moda. En 2023, la producción mundial alcanzará los 2 millones de toneladas métricas, y más de la mitad serán biodegradables. Con el aumento de la demanda de materiales sostenibles, la producción casi se triplicará para 2029. Pero fabricar alternativas ecológicas es sólo una parte de la historia. Para sustituir realmente al plástico, estas soluciones tienen que ser eficaces en el campo, en el océano y bajo presión.

Ahí es donde destaca Clic Recycle. La empresa está convirtiendo materiales biodegradables basados en la naturaleza en potentes productos y soluciones medioambientales para la agricultura y la protección marina. Y con la ayuda de NUVATHINGS y 1NCE, están yendo un paso más allá, añadiendo la monitorización inteligente IoT para demostrar que los productos basados en la naturaleza pueden ofrecer resultados fiables, incluso en las condiciones más duras y remotas.

“Asociarnos con NUVATHINGS y 1NCE nos ha permitido integrar una monitorización medioambiental pionera en nuevos productos basados en la naturaleza, proporcionando soluciones de datos robustas y redundantes tanto para aplicaciones agrícolas remotas como para aplicaciones marinas como alternativas sostenibles al plástico”

Valerie Itey, CEO y Fundadora de, Clic Recycle

Contexto

Fundada en España, Clic Recycle es pionera en el desarrollo de productos y soluciones biodegradables y basados en la naturaleza para la protección del medio ambiente. Sus dos productos estrella -CLIC TERRA, un mantillo biodegradable para la agricultura, y CLIC SEA, una barrera de descontaminación totalmente orgánica para entornos marinos- están ayudando a sustituir el plástico por alternativas basadas en la naturaleza.

Reto

Para demostrar la eficacia de sus soluciones biodegradables basadas en la naturaleza, Clic Recycle tuvo que recopilar datos medioambientales precisos -humedad del suelo, temperatura, oxígeno disuelto, turbidez, etc.- en tierras de cultivo remotas y entornos marinos dinámicos. Estos entornos carecen a menudo de conectividad estable, y las interrupciones en la transmisión de datos podrían comprometer la precisión de los resultados críticos de los ensayos. Clic Recycle necesitaba una solución resistente a las duras condiciones ambientales, redundante ante fallos de la red y escalable para despliegues terrestres y marítimos.

Solución 1NCE

La asociación con NUVATHINGS y 1NCE ha permitido a Clic Recycle integrar la monitorización medioambiental avanzada en sus soluciones basadas en la naturaleza, CLIC TERRA y CLIC SEA. Al desplegar los registradores de datos IoT alimentados por energía solar de NUVA y equipados con software y conectividad 1NCE, Clic Recycle garantizó una transmisión de datos fiable y coherente, incluso en entornos en los que las redes convencionales tienen dificultades. El uso de NB-IoT y LTE-M fallback proporcionó conectividad resistente y redundante, mientras que la IP estática y el soporte multiperfil permitieron comunicaciones de respaldo sin problemas.

Gracias a 1NCE OS, Clic Recycle obtuvo una visibilidad y un control totales de sus dispositivos en despliegues diversos y difíciles. La transmisión segura de datos, totalmente encriptada y conforme a las principales normas, garantizó la integridad de la supervisión medioambiental tanto en campos agrícolas como en entornos marinos.

La tecnología ya ha demostrado su eficacia: El sistema CLIC TERRA se probó con éxito en la Estación Experimental de Paiporta bajo la supervisión de la Universidad de Almería. Por su parte, CLIC SEA se puso en marcha en el Puerto de Barcelona con soporte sandbox completo, demostrando la robustez del sistema en condiciones reales. 

Como resultado de la colaboración, Clic Recycle consiguió reducir en un 30% los cortes de comunicación en zonas rurales y costeras, hasta 15 días de autonomía operativa de sus registradores de datos alimentados por energía solar, y un 100% de integridad en la transmisión de datos durante las interrupciones de la red a escala nacional. La tecnología ha permitido recoger datos medioambientales precisos y en tiempo real tanto en tierra como en el mar, validando la escalabilidad y eficacia de las alternativas sostenibles al plástico.


El Puerto de Barcelona ha colaborado con Clic Recycle en el proyecto pionero CLIC SEA, integrando las primeras soluciones de descontaminación basadas en la naturaleza con monitorización IoT avanzada. Hoy, con el Blue Tech Port, reflejamos nuestro firme compromiso de impulsar la innovación y la sostenibilidad en la economía azul.” 
— Emma Cobos, Directora de Innovación y Estrategia Empresarial del Puerto de Barcelona 


Asociarnos con Clic Recycle en los ensayos de CLIC TERRA demuestra nuestra visión compartida de aplicar tecnologías de monitorización inteligente para validar alternativas sostenibles a los plásticos en la agricultura. El apoyo a startups innovadoras es clave para transformar la investigación en soluciones medioambientales para el mundo real.” 
—Carlos Baixauli Soria, Responsable de Agrosostenibilidad, Centro de Experiencias de Cajamar

Related Reference Stories
Autosen
Conexiones de sensores Iot industriales simplificadas | 1NCE
Autosen ofrece una solución de sensores IoT industriales conectados para la automatización industrial. 

Automatización industrial

2G,NB-IoT

DACH

Azeti
Control remoto conun localizador de fugas de agua

Azeti, pionera en el campo de la evaluación de datos de máquinas y sensores. Cuenta con una solución de monitorización remota de fugas de agua basada en NB-IoT. Ayuda a detectar y prevenir los daños causados por las fugas de agua.

Automatización industrial

NB-IoT

DACH

Centri
Carga solar sin batería para la supervisión global de depósitos de combustible

Centri se especializa en el monitoreo del consumo de tanques de gas, diésel y propano utilizando dispositivos IoT alimentados por energía solar que se pueden montar en tanques de almacenamiento a granel de cualquier tamaño.

Automatización industrial

4G,LTE-M,NB-IoT

Global

Clic Recycle
Convirtiendo soluciones basadas en la naturaleza en alternativas inteligentes y escalables al plástico

Fundada en España, Clic Recycle es pionera en el desarrollo de productos y soluciones biodegradables y basados en la naturaleza para la protección del medio ambiente

Automatización industrial

NB-IoT,LTE-M

Spain

Cowbell Engineering
Impulsando la agricultura inteligente en Japón

Cowbell Engineering Co., Ltd, fundada en 1974 y con sede en Nagano, es una empresa que desarrolla, fabrica y vende cerraduras para tarjetas de hotel, terminales de pago y pasarelas IoT basadas en Azure.

Automatización industrial

LTE-M

Japón

FP Group
1NCE proporciona tecnología de red y opciones de itinerancia a un nuevo servicio de vigilancia del petróleo

Explora Pycom, una empresa de tecnología IoT reconocida en todo el mundo, y su colaboración con 1NCE para ofrecer soluciones transparentes y energéticamente eficientes.

Automatización industrial

2G,3G,NB-IoT

DACH

General Track NaBi
Vigilancia sin mantenimiento
Llega el NaBi, baliza de seguimiento que permite monitorizar activos de cualquier tipo sin necesidad de mantenimiento durante un largo tiempo

Automatización industrial

NB-IoT

Global

IIoT Starter Kit
Pistoletazo de salida al Internet industrial de las cosas

IIoT Starter Kit, una solución todo en uno para la monitorización remota y el análisis del estado de las máquinas en iiot.

Automatización industrial

2G,3G,4G

DACH

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.