Historias de referencia

Clic Recycle

Convirtiendo soluciones basadas en la naturaleza en alternativas inteligentes y escalables al plástico

Los bioplásticos están de moda. En 2023, la producción mundial alcanzará los 2 millones de toneladas métricas, y más de la mitad serán biodegradables. Con el aumento de la demanda de materiales sostenibles, la producción casi se triplicará para 2029. Pero fabricar alternativas ecológicas es sólo una parte de la historia. Para sustituir realmente al plástico, estas soluciones tienen que ser eficaces en el campo, en el océano y bajo presión.

Ahí es donde destaca Clic Recycle. La empresa está convirtiendo materiales biodegradables basados en la naturaleza en potentes productos y soluciones medioambientales para la agricultura y la protección marina. Y con la ayuda de NUVATHINGS y 1NCE, están yendo un paso más allá, añadiendo la monitorización inteligente IoT para demostrar que los productos basados en la naturaleza pueden ofrecer resultados fiables, incluso en las condiciones más duras y remotas.

“Asociarnos con NUVATHINGS y 1NCE nos ha permitido integrar una monitorización medioambiental pionera en nuevos productos basados en la naturaleza, proporcionando soluciones de datos robustas y redundantes tanto para aplicaciones agrícolas remotas como para aplicaciones marinas como alternativas sostenibles al plástico”

Valerie Itey, CEO y Fundadora de, Clic Recycle

Contexto

Fundada en España, Clic Recycle es pionera en el desarrollo de productos y soluciones biodegradables y basados en la naturaleza para la protección del medio ambiente. Sus dos productos estrella -CLIC TERRA, un mantillo biodegradable para la agricultura, y CLIC SEA, una barrera de descontaminación totalmente orgánica para entornos marinos- están ayudando a sustituir el plástico por alternativas basadas en la naturaleza.

Reto

Para demostrar la eficacia de sus soluciones biodegradables basadas en la naturaleza, Clic Recycle tuvo que recopilar datos medioambientales precisos -humedad del suelo, temperatura, oxígeno disuelto, turbidez, etc.- en tierras de cultivo remotas y entornos marinos dinámicos. Estos entornos carecen a menudo de conectividad estable, y las interrupciones en la transmisión de datos podrían comprometer la precisión de los resultados críticos de los ensayos. Clic Recycle necesitaba una solución resistente a las duras condiciones ambientales, redundante ante fallos de la red y escalable para despliegues terrestres y marítimos.

Solución 1NCE

La asociación con NUVATHINGS y 1NCE ha permitido a Clic Recycle integrar la monitorización medioambiental avanzada en sus soluciones basadas en la naturaleza, CLIC TERRA y CLIC SEA. Al desplegar los registradores de datos IoT alimentados por energía solar de NUVA y equipados con software y conectividad 1NCE, Clic Recycle garantizó una transmisión de datos fiable y coherente, incluso en entornos en los que las redes convencionales tienen dificultades. El uso de NB-IoT y LTE-M fallback proporcionó conectividad resistente y redundante, mientras que la IP estática y el soporte multiperfil permitieron comunicaciones de respaldo sin problemas.

Gracias a 1NCE OS, Clic Recycle obtuvo una visibilidad y un control totales de sus dispositivos en despliegues diversos y difíciles. La transmisión segura de datos, totalmente encriptada y conforme a las principales normas, garantizó la integridad de la supervisión medioambiental tanto en campos agrícolas como en entornos marinos.

La tecnología ya ha demostrado su eficacia: El sistema CLIC TERRA se probó con éxito en la Estación Experimental de Paiporta bajo la supervisión de la Universidad de Almería. Por su parte, CLIC SEA se puso en marcha en el Puerto de Barcelona con soporte sandbox completo, demostrando la robustez del sistema en condiciones reales. 

Como resultado de la colaboración, Clic Recycle consiguió reducir en un 30% los cortes de comunicación en zonas rurales y costeras, hasta 15 días de autonomía operativa de sus registradores de datos alimentados por energía solar, y un 100% de integridad en la transmisión de datos durante las interrupciones de la red a escala nacional. La tecnología ha permitido recoger datos medioambientales precisos y en tiempo real tanto en tierra como en el mar, validando la escalabilidad y eficacia de las alternativas sostenibles al plástico.


El Puerto de Barcelona ha colaborado con Clic Recycle en el proyecto pionero CLIC SEA, integrando las primeras soluciones de descontaminación basadas en la naturaleza con monitorización IoT avanzada. Hoy, con el Blue Tech Port, reflejamos nuestro firme compromiso de impulsar la innovación y la sostenibilidad en la economía azul.” 
— Emma Cobos, Directora de Innovación y Estrategia Empresarial del Puerto de Barcelona 


Asociarnos con Clic Recycle en los ensayos de CLIC TERRA demuestra nuestra visión compartida de aplicar tecnologías de monitorización inteligente para validar alternativas sostenibles a los plásticos en la agricultura. El apoyo a startups innovadoras es clave para transformar la investigación en soluciones medioambientales para el mundo real.” 
—Carlos Baixauli Soria, Responsable de Agrosostenibilidad, Centro de Experiencias de Cajamar

Related Reference Stories
ABO Wind
Sistema de acceso inteligente para turbinas eólicas
ABO Wind, promotor mundial de turbinas eólicas, ha desarrollado y vendido proyectos de IoT con energía eólica, solar y biogás con más de 3.000 megavatios de capacidad.

Infraestructura

2G,3G,4G

DACH

Clic Recycle
Convirtiendo soluciones basadas en la naturaleza en alternativas inteligentes y escalables al plástico

Fundada en España, Clic Recycle es pionera en el desarrollo de productos y soluciones biodegradables y basados en la naturaleza para la protección del medio ambiente

Infraestructura

NB-IoT,LTE-M

Spain

Datacake
Plataforma IoT de bajo código

Datacake, ofrece una plataforma IoT de movilidad celular y de bajo código que viene con una promesa especial 

Infraestructura

2G,3G,4G,NB-IoT,LTE-M

DACH

Datatec
Gestión segura de vehículos

Datatec, facilita la gestión integral de tu vehículo mediante informes de conducción, supervisión dinámica y seguimiento del tiempo de funcionamiento.

Infraestructura

2G,3G,4G

Japón

FP Group
1NCE proporciona tecnología de red y opciones de itinerancia a un nuevo servicio de vigilancia del petróleo

Explora Pycom, una empresa de tecnología IoT reconocida en todo el mundo, y su colaboración con 1NCE para ofrecer soluciones transparentes y energéticamente eficientes.

Infraestructura

2G,3G,NB-IoT

DACH

Ingeli
Piscinas inteligentes con IoT

El sector de la climatización, incluidas las soluciones especializadas como las bombas de calor para piscinas, está evolucionando rápidamente con la integración de la tecnología IoT. A medida que crece la demanda de dispositivos conectados y energéticamente eficientes, las empresas recurren al IoT para la supervisión remota y el mantenimiento predictivo, mejorando tanto la rentabilidad como la satisfacción del cliente.

Infraestructura

4G

Global

Inovasens
Eventos en directo con el poder del aroma y la tecnología

Inovasens utiliza la plataforma IoT de 1NCE para sincronizar 1500 difusores de aroma y 12 cañones de vórtice de humo en tiempo real.

Infraestructura

2G,3G,LTE-M,4G,NB-IoT

Global

Nuvathings
Comunicación crítica ininterrumpida

NUVATHINGS S.L. diseña y fabrica transmisores de alarmas críticas (CIRRUS / PYRUS) y dataloggers IoT autónomos (HELIUS) para redes inteligentes agro, municipales, industriales y de infraestructuras públicas.

Infraestructura

NB-IoT,LTE-M

Spain, Portugal, Italy, France, Morocco

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE de conectividad IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables, con todas las características IoT que necesitas.