Desde termostatos inteligentes que susurran ajustes de temperatura hasta máquinas industriales que envían datos de producción en tiempo real, innumerables dispositivos interactúan silenciosamente, formando una vasta red de intercambio de información. Uno de los componentes de este ecosistema, a menudo invisible, es el módem. Entonces, ¿qué es un módem?
¿Qué es un módem?
Un módem IoT actúa como traductor y puente para un dispositivo IoT. Es una unidad electrónica compacta que permite a los dispositivos conectarse a redes e intercambiar datos de forma inalámbrica. En esencia, traduce los datos internos del dispositivo (a menudo digitales) a un formato compatible con la red elegida (como ondas de radio móviles o señales wifi) y viceversa, lo que permite una comunicación fluida.
¿Cómo funciona un módem?
Hay varias etapas incluidas en el funcionamiento del módem:
1. Se generan datos. Los sensores o procesos internos del dispositivo crean datos. Estos datos pueden ser desde lecturas de temperatura hasta la actividad del monitor de actividad física o una alerta del sensor de vibración.
2. Los datos se procesan y empaquetan. El procesador de aplicaciones del dispositivo prepara los datos para su transmisión. Garantiza que tengan el formato correcto para que la red los comprenda.
3. Envío de datos a un módem. El procesador de aplicaciones entrega los datos preparados al módem IoT, listos para su transmisión.
4. Transformación para la transmisión. Los componentes internos del módem, en concreto el front-end de radiofrecuencia (RF), actúan como un auténtico mago de la señal. Transforman los datos de su formato digital a un formato compatible con la red elegida. En el caso de las redes celulares, esto podría implicar su conversión a ondas de radio.
5. Acceso a la red. Los datos transformados (ondas de radio en el caso de la telefonía celular) se transmiten por el módem a una torre celular u otro punto de acceso a la red, según la tecnología de comunicación utilizada (Wi-Fi, Bluetooth, LPWAN).
6. Intercambio de información. La infraestructura de red (torre celular o router wifi) recibe e interpreta los datos, interpretando el mensaje codificado. Según la aplicación, los datos pueden enviarse a diferentes destinos:
Plataforma en la nube . Los datos pueden enviarse a una plataforma en la nube para su análisis y almacenamiento.
Otro dispositivo. Los datos podrían enviarse a otro dispositivo para su posterior procesamiento o acción.
Centro de Control. Los datos podrían enviarse a un centro de control para supervisar o activar acciones. Imagine que el mensaje se envía a una autoridad encargada de la toma de decisiones.
7. Una respuesta. El dispositivo podría recibir instrucciones o datos de la red, una respuesta a su mensaje inicial. Por ejemplo, un centro de control remoto podría enviar un comando a un termostato inteligente para ajustar la temperatura según los datos recibidos del sensor.
8. Módem a procesador. Los datos recibidos pasan por la unidad de procesamiento del módem y se envían al procesador de aplicaciones del dispositivo para su procesamiento. El procesador de aplicaciones puede utilizar esta información para realizar tareas o actualizar su estado interno.
Tipos de módems IoT
Existen varias maneras de clasificar los módems IoT. Un enfoque común se centra en la tecnología de comunicación que emplean para conectar dispositivos a las redes. A continuación, se presenta un resumen de algunos tipos clave:
Módems celulares/módems de tarjeta SIM. Estos módems aprovechan las redes celulares (2G, 3G, 4G, 5G) para lograr conectividad de área extensa, ideal para implementaciones remotas.
Módems Wi-Fi. Conectan dispositivos a redes Wi-Fi locales, ofreciendo comunicación de alto ancho de banda para aplicaciones que requieren transferencias rápidas de datos.
Módems Bluetooth. Establecen conexiones inalámbricas de corto alcance, ideales para wearables o dispositivos que intercambian información con equipos cercanos.
Módems de red de área extensa de bajo consumo (LPWAN). Diseñados para un bajo consumo de energía y comunicación de largo alcance, son ideales para dispositivos alimentados por batería, como sensores agrícolas o equipos de monitoreo industrial, distribuidos en grandes instalaciones.
Dependiendo del objetivo del módem en casos de uso específicos, se pueden elegir diferentes tipos. Factores como la cobertura de red, la velocidad de transferencia de datos, el consumo de energía y el costo influirán en la decisión.
¿Cuándo se utilizan los módems con tarjeta SIM?
Industria | Solicitud | Descripción |
---|
Gestión de flotas | Seguimiento remoto de activos | Los módems celulares rastrean la ubicación, el rendimiento y el estado de los vehículos en tiempo real, optimizando las rutas, la eficiencia del combustible y la seguridad del conductor. |
Gestión de inventario | Seguimiento de activos | Realiza un seguimiento de activos valiosos (contenedores de envío, equipos, ganado) utilizando módems celulares para obtener datos de ubicación en tiempo real y prevenir robos. |
Monitoreo ambiental | Monitoreo remoto | Los módems celulares permiten la monitorización remota de las condiciones ambientales (temperatura, presión, calidad del agua) en ubicaciones remotas para su análisis e intervención. |
Medición inteligente | Comunicación bidireccional | Los módems celulares permiten el monitoreo en tiempo real del consumo de servicios públicos (electricidad, agua, gas) para una gestión eficiente de los recursos y potenciales ahorros de costos. |
Control del alumbrado público | Control remoto y optimización | Los módems celulares facilitan el control remoto y la optimización del alumbrado público en función de factores en tiempo real (hora, clima, tráfico peatonal) para reducir el consumo de energía. |
Gestión de residuos | Monitoreo basado en sensores | Los sensores conectados a celulares en los contenedores de basura monitorean los niveles de llenado, lo que permite rutas de recolección optimizadas y recolecciones reducidas. |
Automatización industrial y comunicación M2M | Monitoreo remoto de máquinas | Los módems celulares permiten el monitoreo en tiempo real del estado y el rendimiento de la maquinaria industrial (fábricas, ubicaciones remotas) para el mantenimiento predictivo. |
Automatización y control industrial | Control y monitoreo remoto | La conectividad celular facilita el control y monitoreo remoto de procesos industriales, permitiendo la automatización y optimización de líneas de producción o infraestructura crítica. |
Cadenas de suministro conectadas | Seguimiento en tiempo real | Los módems celulares proporcionan seguimiento en tiempo real de bienes y materiales a lo largo de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia y la transparencia logística. |
Agricultura | Agricultura de precisión | Los módems celulares permiten el monitoreo remoto de las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los sistemas de riego, optimizando el uso de los recursos y el rendimiento. |
Construcción | Sitios de construcción conectados | Los módems celulares conectan equipos de construcción y sensores, lo que permite el monitoreo en tiempo real del progreso, la seguridad de los trabajadores y el seguimiento de activos. |
Minorista | Sistemas de punto de venta | Los módems celulares proporcionan conectividad confiable para sistemas de puntos de venta en ubicaciones remotas o eventos temporales. |
¿Cuál es la diferencia entre un módem IoT y un módulo IoT?
Muy a menudo la respuesta a qué es módem o módulo se puede usar indistintamente, sin embargo existen algunas diferencias técnicas:
Característica | Módem IoT | Módulo IoT |
---|
Funcionalidad | Permite que los dispositivos se conecten a redes e intercambien datos de forma inalámbrica. | Permite que los dispositivos se conecten a redes e intercambien datos de forma inalámbrica. |
Nivel de Integración | Podría ser una unidad más completa con características adicionales (ranura para tarjeta SIM, procesador de aplicaciones). | Se centra en las funciones principales de comunicación. Podría requerir componentes adicionales para una funcionalidad completa. |
Proceso de dar un título | Podría tener alguna precertificación para redes celulares, simplificando la integración. | Generalmente requiere integración en un producto final que se somete a certificación para redes celulares específicas. |
Enfocar | Funcionalidad práctica de conectividad de red para dispositivos IoT. | Funcionalidades básicas de comunicación. |
¿Quiénes son los actores clave?
Asia, en particular China, es probablemente líder en la fabricación de módems IoT celulares de mayor crecimiento. Esto se debe a la concentración de grandes fabricantes, el apoyo gubernamental a la industria y un gran mercado interno de IoT. Otras regiones como Norteamérica y Europa también son prometedoras.